La entrevista para obtener la visa americana es una parte muy importante del proceso de solicitud. Si los solicitantes logran una entrevista exitosa se les otorgará la visa americana. Aquí hay 8 errores que debes evitar en tu entrevista para la visa americana:
Prepárate para la entrevista
Los solicitantes que están bien preparados puede realizar fácilmente su entrevista. Tienes que revisar las aplicaciones que se has presentado antes. Los funcionarios consulares generalmente preguntan a los solicitantes el propósito de su viaje. Los solicitantes tienen que dar respuestas adecuadas a las preguntas que los funcionarios consulares hacen.
Preséntate bien vestido para la entrevista
Es obligatorio vestirse apropiadamente. Los solicitantes no tienen que ir muy formales y definitivamente no deben ir vestidos de una forma pretenciosa. Algunas prendas que deben ser evitadas son las chanclas o playeras con frases o chistes.
Proporciona información veraz
Los solicitantes deben ser honestos; no deben proporcionar información falsa. Si proporcionas información falsa es probable que te nieguen la visa. Esto también afectará a las solicitudes de visa que hagas en el futuro.
Proporciona la documentación requerida
Cuando vayas a la entrevista de la visa, tienes que llevar los documentos de soporte necesarios. Tienes que llevar tus documentos originales, así como copias de esos documentos. Estos documentos de apoyo le ayudarán al funcionario consultar a establecer que eres admisible en Estados Unidos. Tienes que llevarlos organizados para que los funcionarios consulares los revisen fácilmente.
Proporciona la información requerida
Los solicitantes no deben dar información de manera voluntaria. Tienen que responder solamente las preguntas que el entrevistador les pregunta. Del mismo modo, la información debe ser consistente. No debe haber ninguna contradicción entre la información que proporcionaron en su solicitud y lo que dicen en la entrevista. Por ejemplo, si presentaste una solicitud para una visa de turista B-2 y el entrevistador te pregunta tu propósito de viajar, debe decirle al entrevistador que quieres viajar a Estados Unidos con fines turísticos. No tienes que decir que estarías interesado en quedarse en el país de forma permanente o que quieres trabajar en Estados Unidos.
No discutas con el entrevistador
Esto es algo que tienes que evitar a toda costa. No debes tener discusiones con el oficial consular. Tienes que hablar con el entrevistador de una manera educada y no hacer preguntas innecesarias. Ellos te pueden proporcionar información adicional para aclarar pero debes evitar las discusiones.
Comunícate bien
La comunicación debe ser concreta y al punto. Los solicitantes deben responder sólo cuando se les hace una pregunta. Si no eres bueno en Inglés puedes hablar despacio con frases cortas. También puedes solicitar traductores.
No te pongas nervioso
Los solicitantes tienen que prepararse para la entrevista, pero no hay nada de qué preocuparse. Debes tener confianza. La mayor parte de las preguntas formuladas durante la entrevista son sobre ti y el propósito de tu viaje. Por lo que no tienes por qué estar nervioso, ya que la forma en que los solicitantes responden influye en el juicio del funcionario consular que realiza la entrevista.
Si tienes más dudas, te recomendamos hacer una consulta con un abogado experto en migración.
This post was created with our nice and easy submission form. Create your post!
GIPHY App Key not set. Please check settings