in

Cómo obtener un número de Seguro Social si eres extranjero

En general, sólo puedes obtener un número de Seguro Social si eres extranjero y tienes permiso para trabajar por el Department of Homeland Security (DHS). Aunque puede haber casos en los que se puede otorgar un número de Seguro Social para otros fines.

Importante

Debes presentar los documentos o copias certificadas por la agencia que los emitió. No aceptan fotocopias o copias notariadas. Todos los documentos deben ser actuales (no caducados). Tampoco se aceptan recibos de que se solicitó el documento.

¿Qué documentos originales necesito?

Estatus migratorio

Para comprobar su estatus de inmigración en Estados Unidos, debe mostrar su documento actual de inmigración de Estados Unidos, tal como:

  • Formulario I-551 (Tarjeta de Residente Permanente Legal, Visa de Inmigrante) con tu pasaporte extranjero vigente;
  • I-766 (Documento de Autorización de Empleo, EAD, permiso de trabajo); o
  • I-94 (Entrada / Salida Registro) o sello de admisión en el pasaporte extranjero vigente.
  • Si eres estudiante F-1 o M-1, también debes mostrar tu I-20 (Certificado de Elegibilidad para No-Inmigrante Estudiante).

Si eres un visitante J-1 o J-2 de intercambio, debes mostrar tu DS-2019 (Certificado de Elegibilidad para el Estatus de Visitante de Intercambio).

Elegibilidad para trabajar

En general, sólo los no ciudadanos que tienen permiso para trabajar del DHS pueden solicitar un número de Seguro Social. Si eres un trabajador extranjero, sólo tenemos que ver tu I-94 (Registro Entrada/Salida) o sello de admisión en el pasaporte extranjero vigente mostrando el tipo de visa de trabajo que te permite la admisión. Algunos trabajadores extranjeros deben mostrar su I-766 (Documento de Autorización de Empleo, EAD, permiso de trabajo) de DHS.

Estudiante: Si eres estudiante F-1 y eres elegible para trabajar en la escuela, debes proporcionar una carta de tu oficial escolar designado que:

  • Te identifique;
  • Confirme tu estado escolar actual; y
  • Identifica a tu empleador y el tipo de trabajo que estas o estarás haciendo.
  • Evidencia del trabajo, por ejemplo un recibo de pago reciente o una carta de tu empleador. Tu supervisor debe firmar y fechar la carta. La carta debe describir:

Tu trabajo;

  • Fecha de inicio del empleo;
  • El número de horas que estas o estarás trabajando; y
  • Nombre y número de teléfono de tu supervisor.
  • Si eres estudiante con visa F-1 autorizado para trabajar en la formación práctica curricular (CPT), debes proporcionar tu Formulario I-20 con la página de empleo llenada y firmada por el funcionario de la escuela designado.
  • Si eres estudiante con visa F-1 y tienes un permiso de trabajo (I-766) de DHS, debe presentarlo.
  • Si eres estudiante con visa J-1, pasante estudiante o visitante internacional, debes proporcionar una carta de tu patrocinador. La carta debe ser en hoja membretada del patrocinador con una firma original que autoriza tu empleo.

Si no tienes permiso para trabajar: los extranjeros admitidos legalmente pueden obtener muchos beneficios y servicios sin un número de Seguro Social. No necesitas un número para realizar negocios con un banco, matricularse en la escuela, solicitar pruebas educativas, obtener un seguro de salud privado, postular a programas de almuerzos escolares o aplicar para una vivienda. No se puede obtener un número de Seguro Social con el único propósito de obtener una licencia de conducir.

Si no tienes permiso para trabajar, puedes solicitar un número de Seguro Social si:

  • Una ley federal requiere que proporciones tu número de Seguro Social para obtener un beneficio o servicio en particular; o
  • Una ley estatal o local requiere que des tu número de Seguro Social para obtener beneficios de asistencia general para el que ya has calificado.
  • Si necesitas un número de Seguro Social para cumplir con estos requisitos estatales o locales, debes traer una carta de la agencia gubernamental. Tiene que ser en una hoja membretada (no fotocopias) y:

Específicamente identificarlo como el solicitante;

  • Citar la ley que requiere que tengas un número de Seguro Social;
  • Indicar que cumples con todos los requisitos de la agencia, excepto que tiene el número; y
  • Contener un nombre de contacto de la agencia y el número de teléfono.

Impuestos: Si necesitas un número de Seguro Social para efectos fiscales y no estás autorizado para trabajar en Estados Unidos, puedes solicitar un Número de Identificación Personal del Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos (IRS).

Si se te asigna un número para fines no laborales, no los puedes utilizar para trabajar. Si lo usas para trabajar se le informará al DHS.

Edad

Debes presentar tu acta de nacimiento extranjera si la tienes o puedes conseguir dentro de 10 días. Si no, se pueden considerar otros documentos como el pasaporte o un documento emitido por el DHS como prueba de tu edad.

Cualquier persona de 12 años o más que solicita un número de Seguro Social debe ser entrevistado por el Seguro Social. Te van a pedir pruebas para demostrar que no tienes un número de Seguro Social. Si viviste fuera de los Estados Unidos por un período prolongado, un pasaporte actual o anterior, registros de la escuela y/o empleo, y cualquier otro registro que muestre la residencia de larga duración fuera de los Estados Unidos podría ser utilizado para demostrar que no tienes un número de Seguro Social

Identidad

El Seguro Social te pedirá que muestres un documento actual del DHS. Los documentos que aceptan incluyen:

  • I-551 Tarjeta de Residente Permanente;
  • I-94 de llegada / Registro de salida con pasaporte extranjero vigente o sello de admisión en el pasaporte extranjero vigente; o
  • I-766 Documento de Autorización de Empleo (EAD, permiso de trabajo) de DHS.

Conoce cómo usarlo:

This post was created with our nice and easy submission form. Create your post!

What do you think?

Written by invierti_2021

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Cómo obtener una Green Card

Estados Unidos podría empezar a revisar tus redes sociales al solicitar una Visa