La industria alimenticia es atractiva para muchas personas, incluyendo aquellos que tienen una receta y quieren convertirla en un producto y venderlo a los supermercados minoristas. Pero, cómo vender alimentos a los supermercados americanos ? Si es posible producir y comercializar tu propia línea de productos alimentarios y tener ganancias, pero hay varias barreras que cruzar en el negocio de venta a los supermercados. Con un poco de tiempo, investigación y esfuerzo, puedes aumentar tus posibilidades de éxito en la comercialización de alimentos para supermercados.
Paso 1
Asegúrate de tener todos los permisos necesarios en tu ciudad para operar legalmente un negocio de fabricación de alimentos. Ponte en contacto con el Departamento de Salud de tu estado para ver qué documentación necesitas.
Paso 2
Desarrolla un empaque atractivo y funcional para tus productos que cumplan con todas las reglas de etiquetado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. para el tipo de producto alimenticio que harás – sin esto, ninguna tienda será capaz de colocar tu producto en sus estantes. Puedes comprar los empaques de alimentos al por mayor de minoristas en línea o tiendas que surten a restaurantes e imprimen las etiquetas con un impresor local o puedes hacerlo tú mismo si tienes el equipo adecuado.
Paso 3
Ponle un precio justo a tu producto, pero ten en cuenta que también tienes que tener un margen de ganancia decente . Considera los costos de mano de obra, los ingredientes y empaques. Por ejemplo, si te cuesta $ 0,94 hacer una docena de galletas gourmet, sería razonable cobrar a los supermercados un precio al por mayor de $2.50. Sin embargo, tienda de comestibles cobrarles $ 5 no sería razonable, ya que tendrían dificultades para elevar el precio de las galleras para obtener una ganancias ellos mismos.
Paso 4
Haz una lista de las tiendas de los supermercados en tu área – puede que tengas que incluir a aquellos que están fuera de tu ciudad o condado si no hay muchas tiendas donde vives. En tu lista, ten en cuenta si las tiendas tienen cualquier producto similar al tuyo, los precios de los productos y el nombre y número del comprador o del gerente de la tienda. Si no consigues el contacto adecuado, puedes apoyarte de un experto en la industria que ya tenga los contactos correctos para vender en esa tienda.
Paso 5
Tacha de tu lista las tiendas que no coinciden con el producto que estás tratando de vender. Por ejemplo, si estás vendiendo sal de trufa gourmet, un supermercado de descuento no es el lugar para tratar de conseguir un contrato. Debe entonces considerar supermercados gourmet, de salud y de alto nivel.
Paso 6
Pregúntate si tienes la capacidad de producir los productos suficientes para satisfacer las necesidades de los supermercados en tu lista. Nunca se sabe cuando una orden grande puede entrar y si no eres capaz de cumplir debidamente, puedes hacer la orden mal e incluso perder ese negocio. Asegúrate de tener el personal suficiente, almacenamiento, el espacio de producción y el capital para comprar los ingredientes y empaques para estar listo para tomar pedidos grandes.
Paso 7
Haz una investigación de mercado antes de acercarte a cualquier supermercado vendiendo tu producto a agricultores locales durante un par de meses. Ve lo bien que se vende el producto, cuánto puedes cobrar por él y qué tipo de clientes lo compran. Además, puede pedirle a los clientes que están comprando tu producto que llenen una simple tarjeta preguntando los supermercados que frecuentan. Esta información te ayudará a presentar tu producto a los supermercados – si ven que estás vendiendo algo que sus clientes están comprando, tu negocio será más atractivo para ellos.
Paso 8
Contacta a las tiendas de tu lista, preséntate y pide una reunión para presentar tu producto alimenticio. No te sorprendas si no puedes conseguir una reunión con la tienda durante varias semanas, especialmente si se trata de una cadena grande. También puedes solicitar una reunión a través de un distribuidor que ya le venda a esos supermercados.
Paso 9
Lleva tu investigación de mercado, muestras de productos, el empaque y la documentación de tu negocio para tu presentación. Prepárate para decirle rápidamente al comprador de la tienda lo que tu producto es, cómo es diferente de lo que su tienda ya vende y cómo se adapta a sus clientes.
This post was created with our nice and easy submission form. Create your post!
GIPHY App Key not set. Please check settings