Te decimos cuáles son los síntomas de la ansiedad y el tratamiento que puedes seguir.
¿Cuáles son los síntomas de un trastorno de ansiedad?
Los síntomas varían dependiendo del tipo de trastorno de ansiedad, pero los síntomas generales incluyen:
- Sentimientos de pánico, miedo y malestar
- Problemas para dormir
- Manos y/o pies fríos o sudorosas
- Dificultad para respirar
- Palpitaciones del corazón
- Incapacidad para estar en silencio y calma
- Boca seca
- Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies
- Náuseas
- Tension muscular
- Mareo
¿Qué causa los trastornos de ansiedad?
La causa exacta de los trastornos de ansiedad se desconoce; pero los trastornos de ansiedad – como otras formas de enfermedad mental – no son el resultado de debilidad personal o un defecto de carácter. A medida que los científicos continúan sus investigaciones sobre enfermedades mentales, está quedando claro que muchos de estos trastornos son causados por una combinación de factores, incluyendo cambios en el cerebro y el estrés ambiental.
Al igual que otras enfermedades cerebrales, los trastornos de ansiedad pueden ser causados por problemas en el funcionamiento de los circuitos cerebrales que regulan el miedo y otras emociones. Estudios han demostrado que el estrés grave o de larga duración puede cambiar la manera en la que transmiten información las células nerviosas dentro de estos circuitos de una región del cerebro a otra. Otros estudios han demostrado que las personas con ciertos trastornos de ansiedad tienen cambios en ciertas estructuras cerebrales que controlan los recuerdos vinculados con las emociones fuertes. Además, estudios han demostrado también que los trastornos de ansiedad vienen de familia, lo que significa que al menos en parte, se pueden heredar de uno o ambos padres, al igual que el riesgo de enfermedades del corazón o cáncer. Por otra parte, ciertos factores ambientales – tales como un trauma o un evento significativo – pueden desencadenar un trastorno de ansiedad en las personas que tienen una susceptibilidad heredada a desarrollar el trastorno.
¿Cómo se diagnostican los trastornos de ansiedad?
Si los síntomas de un trastorno de ansiedad están presentes, el médico comenzará una evaluación haciéndole preguntas sobre su historial médico y realizando un examen físico. Aunque no existen pruebas de laboratorio para diagnosticar específicamente los trastornos de ansiedad, el médico puede usar varias pruebas para buscar una enfermedad física como la causa de los síntomas.
Si no se encuentra ninguna enfermedad física, puede ser canalizado con un psiquiatra, psicólogo u otro profesional de la salud mental que está especialmente capacitado para diagnosticar y tratar enfermedades mentales. Los psiquiatras y psicólogos usar herramientas de entrevista y evaluaciones especialmente diseñadas para evaluar si una persona tiene un trastorno de ansiedad.
El médico basa su diagnóstico en la intensidad y duración de los síntomas del paciente – incluyendo algún problema con tareas diarias causado por los síntomas – y la observación del médico de la actitud y el comportamiento del paciente. Luego, el médico determina si los síntomas y el grado de disfunción del paciente indican un trastorno de ansiedad específico.
¿Cómo se tratan los trastornos de ansiedad?
Afortunadamente, se ha avanzado mucho en las últimas dos décadas en el tratamiento de personas con enfermedades mentales, incluyendo los trastornos de ansiedad. Aunque el enfoque exacto del tratamiento depende del tipo de trastorno, uno o una combinación de las siguientes terapias se pueden utilizar para la mayoría de los trastornos de ansiedad:
- Medicación: Los fármacos utilizados para reducir los síntomas de los trastornos de ansiedad incluyen antidepresivos y fármacos que reducen la ansiedad.
- Psicoterapia: La psicoterapia se refiere a la respuesta emocional a la enfermedad mental. Es un proceso en el cual profesionales de salud mental ayudan a la gente hablando a través de estrategias para la comprensión y el tratamiento de su trastorno.
- Terapia cognitivo-conductual: Se trata de un tipo particular de psicoterapia en el cual la persona aprende a reconocer y cambiar patrones de pensamiento y comportamientos que conducen a sentimientos molestos.
- Cambios en la dieta y estilo de vida.
- Terapia de relajación.
¿Se pueden prevenir los trastornos de ansiedad?
Los trastornos de ansiedad no se pueden prevenir, sin embargo, hay algunas cosas que puede hacer para controlar o disminuir los síntomas:
- Detener o reducir el consumo de productos que contienen cafeína, como el café, té, refrescos de cola, bebidas energéticas, y chocolate.
- Pregunta a tu médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento sin receta o remedios a base de hierbas. Muchos de ellos contienen productos químicos que pueden aumentar los síntomas de ansiedad.
- Buscar ayuda profesional y apoyo si comienzas a sentir ansiedad regularmente sin causa aparente.
This post was created with our nice and easy submission form. Create your post!
GIPHY App Key not set. Please check settings