¿Estas tratando de escoger el color de pintura perfecto para tu casa? El color, ya sea en casas, cuartos, establecimientos o en productos representa el 60% de nuestra respuesta a un lugar u objeto.
Los efectos del color son sutiles y significativos tanto física y psicológicamente. Dondequiera que estemos respondemos al color. El uso del color es importante tanto en nuestros hogares y así como en los lugares donde trabajamos.
1.- Empieza por algo pequeño
Si no estás seguro por dónde empezar con el color, experimenta en un mueble o cuarto de baño, un pequeño pasillo o un área entre los cuartos. Elige un área que sea rápida de pintar para que veas los resultados pronto y puedas decidir si te gusta o no. Te recomendamos lo hagas con un experto en remodelación para que tu casa quede perfecta.
Para empezar, puedes seleccionar un color extraído de un cuadro, una alfombra, vajilla o algún mueble para designar como color principal o para acentuar.
2.- Piensa en tu estado de ánimo
Al seleccionar un color, considera el estado de ánimo de la habitación. En tu cuarto probablemente querrás tener una atmósfera para estar tranquilo y relajado. Los colores neutros y fríos suaves por lo general crean una sensación de tranquilidad.
¿Quieres una zona de comedor que se sienta alegre y estimulante o formal y tranquila? Los colores más cálidos, contrastantes y brillantes estimulan un ambiente sociable; los colores más profundos como los azules-verdes y neutrales te darán un ambiente más formal.
¿Quieres que los cuartos de los niños tengan una energía activa o una sensación ordenada y tranquila? Ten cuidado de no estimular en exceso a tus hijos con tonos intensamente brillantes, algunos colores brillantes pueden provocar malestar e irritabilidad.
3.- Pon atención a la iluminación
Las tiendas de pintura tienen cajas de luz para que puedas probar pedacitos de pintura por varias razones:
- La luz natural muestra el color más verdadero;
- La iluminación incandescente destaca tonos cálidos y amarillos;
- La iluminación fluorescente refleja un tono azul agudo.
Por lo tanto, un color fuerte podría ser demasiado brillante y abrumador cuando se utiliza en todas las paredes o al lado de una ventana grande, pero podría ser efectivo cuando se utiliza en una pared como acento con luz indirecta.
4.- Apréndete los términos de color
Ayuda entender la terminología utilizada para describir el color.
El matiz es lo que llamamos un color. El rojo es el matiz; azul es el matiz.
El valor del matiz es lo claro u obscuro que es.
La saturación se refiere a la forma dominante de la tonalidad. A medida que avanzamos del rojo al rosa, el color rojo se vuelve menos dominante.
La intensidad es la brillantez del color. Los colores puros como el rojo son más intensos que los colores combinados como el amarillo-verde.
5.- Prueba tu elección de color
Puedes probar colores sobre una cartulina o áreas de una pared. Considera colores vivos fuertes o neutrales suaves, profundos como el marrón chocolate o verde oliva como principal o color para acentuar. Los techo pintados pueden cambiar dramáticamente todo el aspecto de una habitación.
6.- Añade profundidad con acabados decorativos
Transforma las paredes planas y opacas en espacios interesantes y personales con textura visual sutil o dramática. Los acabados de mineral/metal agregan profundidad. Algunos ejemplos de metales suavemente reflejantes son mica, cobre, estaño, bronce y, por supuesto, la plata y el oro envejecido.
7.- Camina a otra habitación
Tienes que ver cómo interactúan los colores habitaciones contiguas. Así que cuando estés escogiendo colores, ten en cuenta cómo van a fluir de una habitación a otra para crear una imagen completa.
8.- Sigue la rueda de color
Una rueda de colores es una gran herramienta de referencia para la modificación y la intensificación de dos o más colores. Por ejemplo, rojo y verde, que son complementarios (opuestos), son más intensos cuando se usan juntos. Puedes sorprenderte de cuántas combinaciones de color funcionan bien juntas. La rueda de color también ilustra la temperatura visual de un color. Dibuja una línea desde la marca del color verde amarillo en la rueda de color hasta el rojo-violeta; todos los colores de la izquierda son cálidos y los colores de la derecha son fríos.
9.- Juega con los esquemas monocromáticos
Crea variaciones más fuertes o sutiles dentro de un grupo de colores que contrastan con acabados de pintura. Por ejemplo, utiliza colores estrechamente relacionados, o usa un solo color en diferentes acabados, para algunas paredes.
Para un color que acentúe, selecciona un color más cálido (hacia los rojos) o más frío (más los azules) para complementar tu grupo de color principal. Para un ambiente más tranquilo, asegúrate de que tus colores no sean muy brillantes.
10.- Elige diferentes acabados de pintura
Un único color usado en paredes y molduras adquiere un nuevo significado cuando se aplica en diferentes acabados. El color aparecerá ligeramente diferente en cada superficie. Es una buena manera de crear una apariencia unida en cuartos con muchas ventanas y puertas, y poca área de pared.
Recuerda hacer todo esto con un experto en remodelación para que juntos decidan los colores adecuados antes de comprar el material.
This post was created with our nice and easy submission form. Create your post!
GIPHY App Key not set. Please check settings